miércoles, 23 de octubre de 2013

Del periodismo en papel al periodismo digital

Del periodismo en papel al periodismo digital

Josefina García B

www.definicionabc.com
Hace muchos años atrás, cuando Internet y la tecnología aún no plagaban los medios de comunicación, las cosas eran muy distintas. Primero los periodistas se basaban en el reporteo básico para buscar la información y la gente al tener menos acceso a ella, leía mucho más los diarios que hoy.

Por eso es que hoy representa un gran desafío para los medios de comunicación captar la atención del lector al ingresar a su página web o a su portal de noticias.

www.oxl.cl
La forma en que se presenta la información para web de manera digital es muy distinta al papel, ya que nos basamos en lo visual y en lo rápido que es el usuario promedio para cambiarse a otra página y abandonar nuestro sitio si no encuentra rápido la información que está buscando. 

Para evitar que esto ocurra hay una cantidad de tips que podemos seguir para permitir que la lectura y seguimiento en el sitio sea más ameno y expedito.

La interactividad y la no-linealidad es fundamental a la hora de escribir en web, pero lo más importante es ser breve, conciso y preciso al entregar la información. No interrumpir la lectura es muy importante, de otra forma se corre el riesgo que el lector se aburra o se pierda dentro de la información, al igual que tener un buen ritmo. 
Por otra parte es un requisito, sobre todo en web, utilizar y citar bien y de manera correcta a las fuentes para no restar credibilidad y confianza en el sitio. Por último se deben usar buenos intertítulos para avisar al usuario sobre que se va a hablar en el siguiente párrafo. Todos esto y más hay que tener en consideración a la hora de escribir en web. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario