miércoles, 23 de octubre de 2013

Del periodismo en papel al periodismo digital

Del periodismo en papel al periodismo digital

Josefina García B

www.definicionabc.com
Hace muchos años atrás, cuando Internet y la tecnología aún no plagaban los medios de comunicación, las cosas eran muy distintas. Primero los periodistas se basaban en el reporteo básico para buscar la información y la gente al tener menos acceso a ella, leía mucho más los diarios que hoy.

Por eso es que hoy representa un gran desafío para los medios de comunicación captar la atención del lector al ingresar a su página web o a su portal de noticias.

www.oxl.cl
La forma en que se presenta la información para web de manera digital es muy distinta al papel, ya que nos basamos en lo visual y en lo rápido que es el usuario promedio para cambiarse a otra página y abandonar nuestro sitio si no encuentra rápido la información que está buscando. 

Para evitar que esto ocurra hay una cantidad de tips que podemos seguir para permitir que la lectura y seguimiento en el sitio sea más ameno y expedito.

La interactividad y la no-linealidad es fundamental a la hora de escribir en web, pero lo más importante es ser breve, conciso y preciso al entregar la información. No interrumpir la lectura es muy importante, de otra forma se corre el riesgo que el lector se aburra o se pierda dentro de la información, al igual que tener un buen ritmo. 
Por otra parte es un requisito, sobre todo en web, utilizar y citar bien y de manera correcta a las fuentes para no restar credibilidad y confianza en el sitio. Por último se deben usar buenos intertítulos para avisar al usuario sobre que se va a hablar en el siguiente párrafo. Todos esto y más hay que tener en consideración a la hora de escribir en web. 


viernes, 14 de mayo de 2010

Privacidad en Facebook


Todos sabemos que la información es poder, que con ella grandes cosas podemos lograr, ya sean buenas o malas. Facebook hoy en día es una de las más grandes y poderosas redes sociales a nivel mundial.

No es sólo la información personal la que está a disposición de todos para que la vean, sino que también fotos, videos, relaciones y hasta estados de ánimo. Pero ésto no tiene porque ser así. Muchos no saben que tienen la opción de elegir a quien mostrar y quien no mostrar las informaciones en Facebook. Hay distintas opciones que te permiten, por ejemplo, seleccionar quienes quieres que vean tus fotos al hace un álbum privado, lo mismo sucede con los videos. Otra opción que existe es seleccionar la información que quieres que esté disponible para las personas que no son tus amigos aún. Por ejemplo no permitir que vean tus fotos o datos personales, está a tu elección.

Aquí es cuando surge otro tema interesante e igual de relevante. Facebook puede ser una gran herramienta para conocer gente, publicar tus fotos y también encontrar amigos que hace tiempo que no veías y más encima todo esto es a nivel mundial.

A muchos les preocupa este tema y al respecto han salido variadas noticias que demuestran su preocupación. Por ejemplo en el diario La Tercera salió una noticia en la que contaban que sus ejecutivos de Facebook se reunían debido a las críticas de privacidad que han recibido en el último tiempo. Estas críticas se referían principalmente a como era utilizada la información de los 400 millones de usuarios unidos a esta red.

Con respecto a los cambios implementados recientemente de que importen información del perfil personal de los usuarios de Facebook a otras webs o servicios como Pandora o Yelp Facebook se pronuncio y dijo:”La compañía tiene una cultura abierta y no debería ser una sorpresa que estemos proporcionado un foro para que los empleados planteen preguntas sobre un tema que ha recibido un montón de interés desde fuera”

Por más que Facebook pueda controlar la información que subimos a la red, también hay medidas que como usuarios podemos aplicar para controlar quienes ven y que ven. Facebook no puede controlar ni usar información a menos que nosotros la pongamos a su disposición.

lunes, 10 de mayo de 2010

lunes, 3 de mayo de 2010

viernes, 30 de abril de 2010

Justin Bieber


Justin Bieber nació el 1 de marzo de 1994. Es un cantante pop de Stratford, Ontario, Canadá, que toca la trompeta, la guitarra, el piano y la batería. En 2009 debutó con el single "One Time". Su álbum debut My Rolad, fue lanzado el 17 de noviembre de 2009 y es todo un éxito entre las adolescentes.

En Facebook comenta las cosas triviales que hace, también publica fechas de sus giras. Lo actualiza constantemente y es manipulado por el mismo. Sube sus videos oficiales de música como también de entretención.
http://www.facebook.com/JustinBieber

En Twitter tiene una cuenta oficial y verificada. No tiene BOT. Comenta y publica las cosas que hace. Es una cuenta personal. Pero no se relaciona mucho con los fans. Le dejan mensajes y él tambien deja comentando las cosas que hace y sus opiniones.
http://twitter.com/justinbieber

LINK ENCUESTA
http://twtpoll.com/5s3vos

viernes, 23 de abril de 2010

viernes, 16 de abril de 2010